Logo

Icon

Oporto - Gastronomía

La gastronomía real de Porto (la ciudad de la fransesinha y mas cosas)

21 mayo 2024

La gastronomía en Oporto es similar a hablar de fútbol: todos tienen su plato estrella y una opinión sólida sobre dónde se prepara el mejor. 

Dónde probar la Francesinha en Oporto

La gastronomía real de Oporto: más allá de la Francesinha

Hablar de gastronomía en Oporto es como hablar de fútbol: todos tienen su plato estrella y una opinión firme sobre dónde se prepara el mejor. Y, sí, seguramente ya habrás oído hablar de la famosa francesinha: un sándwich monumental, con capas y capas de carne y embutidos, cubierto de queso fundido y nadando en una salsa rica y especiada. Un plato que, como todo en Oporto, tiene su propia leyenda. Dicen que fue inventado por un emigrante portugués inspirado en el croque-monsieur francés, pero con ese toque de exceso y sabor tan característico de la ciudad.

Aunque su nombre parezca algo diminutivo (quizás esto se debe a la fina ironía portuguesa), el plato es un órdago a la gastronomía fina, tiembla salud - bienvenido colesterol. Este monstruo gastronómico que te desafía a enfrentarlo sin rendirte a mitad de camino. ¿Y dónde se come la mejor francesinha? Si preguntas a un local, te dirá que solo un verdadero portuense conoce el lugar exacto. Mi experiencia dice que O Golfinho es el mejor sitio, otros te dirán que Café Santiago con su ambiente bullicioso y servicio rápido, otros te mandarán a Bufete Fase, donde la francesinha es la única estrella del menú. Pero, entre nosotros, lo más divertido es perderse entre las callejuelas y tropezar con tu propio favorito. Eso sí, si ves una cola interminable y una puerta modesta, probablemente estás en el lugar correcto.

Pero, cuidado, Oporto es mucho más que este sándwich atrofiado. Después de enfrentarte a este desafío culinario, vas a querer explorar otras delicias que solo se encuentran en esta ciudad. Así que, guarda algo de espacio en el estómago (o planifica un par de días de más) porque aquí empieza la verdadera aventura gastronómica.

Empecemos con las Tripas à Moda do Porto, un plato con más historia que cualquier catedral de la ciudad. ¿Tripas? ¡Sí, leíste bien! Esta ciudad tiene tanto orgullo por este guiso de callos y legumbres, que incluso sus habitantes llevan el apodo de tripeiros. La leyenda cuenta que, en tiempos de Enrique el Navegante, los habitantes de Oporto donaron toda la carne de calidad a las expediciones que partían a explorar el mundo, quedándose solo con las vísceras y restos para alimentarse. Y así, de la necesidad, surgió esta receta que hoy es símbolo de generosidad y sacrificio. ¿Te atreverías a probarlo? No te preocupes, con una buena copa de vino de la región, este plato se convierte en una experiencia sabrosa y reconfortante.

Si por el contrario estás en “esos días” lluvisosos tan característicos del Atlantico y quieres algo más ligero, el Caldo Verde es como un abrazo en un cuenco. Esta sopa sencilla, hecha con col rizada, patata y chorizo, es perfecta para los días más frescos o como entrada para abrir el apetito. La encontrarás en casi cualquier casa de comidas o tasca local. Porque sí, aunque esté en la carta de todos los restaurantes, los verdaderos portuenses la disfrutan en lugares pequeños y sin pretensiones, donde la receta se ha pasado de generación en generación. Siéntate en un taburete, pide un vaso de vino verde y saborea un plato que sabe a hogar.

Dónde probar la Francesinha en Oporto Comida tradicional de Oporto

 

Por supuesto, Oporto no sería Oporto sin hablar del rey indiscutible de las mesas lusas: el bacalao. Aunque se consuma en todo Portugal, esta ciudad tiene su propia forma de rendirle homenaje. ¿Te suena el Bacalhau à Brás? Un plato con una historia tan misteriosa como su sabor adictivo. Bacalao desmenuzado con patatas paja, cebolla y huevo, todo mezclado hasta que cada bocado sea una explosión de texturas y sabores. Acompáñalo con aceitunas negras y perejil, y tendrás un manjar digno de reyes... o de ti, cuando quieres comer como un local.

Y cuando ya pienses que no te queda sitio para más, Oporto te sorprenderá con esos pequeños bocados que invitan a picar, como los bolinhos de bacalhau. Pequeñas croquetas crujientes por fuera y tiernas por dentro, que encuentras tanto en restaurantes como en bares de barrio. Sírvetelas con un poco de vinho verde o acompáñalas con un café y entenderás por qué el bacalao es un símbolo casi religioso aquí.

Para cerrar esta ruta gastronómica, ¿qué tal un bocadillo? Pero no uno cualquiera. La Sandes de Pernil es un sándwich que lleva el cerdo asado a otro nivel. Carnes tiernas, jugosas, servidas en un pan rústico y a menudo acompañadas de un poco de queso Serra da Estrela derretido. Un bocado rápido que compite con su primo lisboeta la Bifana, pero lleno de carácter y rockandroll. Perfecto para un almuerzo improvisado mientras sigues explorando la ciudad.

Qué comer en Oporto La Francesinha es el iceberg de la comida local en Oporto

Oporto - Lugares

Más allá de la librería de Harry Potter: 5 librerías con encanto en Oporto

mayo 2024

Si vas a Oporto, te decimos una serie de librerías alternativas a la famosa Librería Lello, todas dignas de Instagram.

Barcelona - Lugares

Las mejores puestas de sol de Barcelona, y gratis

mayo 2024

Te contamos dónde están los 8 mejores lugares para ver la puesta de sol en Barcelona. Shhhh es un secreto a voces. 

Suscríbete a
nuestra Newsletter