Logo

Icon

Oporto - Gastronomía

Oporto y sus latas de sardinas: un paisaje urbano lleno de color y pasión

25 marzo 2025

Descubre la magia de las latas de sardinas en Oporto: arte, cultura y tradición. El mágico colorido que aportan las conservas a la ciudad

La fascinante historia detrás de las latas de sardinas en Portugal, de como las latas de sardinas transforman el turismo en Oporto

Un Viaje al Pasado: Conservas y Tradición Portuguesa


La historia de las latas de sardinas en Portugal tiene raíces profundas en la economía y la tradición marítima del país. Durante el siglo XIX, la industria conservera despegó en respuesta a la necesidad de preservar los alimentos de los pescadores y la creciente demanda internacional. Portugal, con sus extensas costas y abundancia de peces, se convirtió en uno de los principales productores de conservas de pescado, y la sardina fue, sin lugar a dudas, la reina indiscutible.

Lo que empezó como una solución funcional para conservar la pesca, pronto se transformó en un emblema cultural. Cada lata no era solo un recipiente, sino también una oportunidad para narrar historias y mostrar arte gráfico vibrante. Diseñadores locales se encargaron de decorar estas latas con colores vivos, patrones geométricos y tipografía cuidadosamente trabajada, convirtiendo cada una en una pequeña obra de arte. En el destino de Oporto, las tiendas especializadas, como la famosa Casa Oriental, son mucho más que puntos de venta, son destinos que los turistas no pueden dejar pasar.


Dichas latas de berberechos, caballa, bacalao pero sobre todo sardinas no solo representan un sabor auténtico de Portugal, sino que narran historias a través de diseños vibrantes y nostálgicos. Para quienes visitan esta mágica ciudad, las latas de sardinas son el regalo perfecto: un recuerdo que captura la esencia y el espíritu de Oporto. ¿Te imaginas por un momento, hacer una pausa en el camino y probar una de estás suculentas viandas maridado con un buen vinho verde en tu hotel de confianza ?
 

Arte, diseño y creatividad: el alma de las latas de sardinas

Suscríbete a
nuestra Newsletter